viernes, 27 de abril de 2012

Turismo

Destinos Turistico



Colombia es una nación moderna, con una infraestructura que aprovecha sus recursos naturales y capital humano.

Por su privilegiada ubicación en el continente, reúne en sus regiones naturales todos los ambientes del trópico: glaciares, playas, llanuras, selvas y desiertos.

Entre tantos destinos que ofrece Colombia, resulta difícil decidirse. Conocerlos es una aventura inolvidable.


Navega por nuestros destinos turísticos y comparte nuestra pasión por Colombia.www.colombia.travel/



Musica


Colombia cuenta con una gran diversidad de Etnias y costumbres que han dado origen a una alegre, profunda y enorme producción musical que, incluso, ha logrado compenetrarse en nuevos géneros.

En años recientes, la fusión de ritmos tropicales y tradicionales con géneros como el pop y el rock, interpretado por artistas como Shakira, Juanes y Carlos Vives han otorgado a la música colombiana fama internacional.


Uno de los ritmos más populares en el exterior es el Vallenato, que tiene su origen en la Costa Caribe donde el Mestizaje de esclavos africanos, conquistadores europeos e indígenas nativos, generaron diversos ritmos a partir de instrumentos de percusión como la caja y las tamboras, la inclusión del Acordeón de origen alemán y flautas y gaitas de origen indígena. A esta zona pertenecen otros ritmos como la Cumbia, elPorro, el Mapalé, la Champeta, el merecumbé y la puya, que tienen entre sus más conocidos intérpretes a Toto La Momposina y a Los Gaiteros de San Jacinto.

La música de la región andina toma elementos africanos e indígenas pero su mayor influencia proviene de España, de ahí que sus instrumentos típicos sean predominantemente de cuerdas. La guitarra española, el tiple, el cuatro, la bandola, algunas veces acompañados de elementos de percusión, nos entregan elegantes melodías de BambucoGuabinaPasilloTorbellino, vals Criollo, y otras más populares como la carranga, la Carrilera, la guasca y la parranda.

En las grandes ciudades del país, existen importantes movimientos musicales en géneros como rock, pop, funk, jazz, punk y el metal. Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y Cartagena, son epicentro de grandes artistas que se destacan: Aterciopelados, The Hall Effect, Superlitio, en la escena rock; Cabas y Fonseca en el pop; La pestilencia en el metal; Diva Gash; son algunos de los nombres reconocidos internacionalmente. Así mismo, existen numerosos escenarios para mostrar los nuevos talentos, como es el caso del Festival de Rock al Parque, uno de los más importantes de Latinoamérica dedicado al rock y el 


Mi Colombia



Por su privilegiada posición geográfica: dos océanos, tres cordilleras, selvas y llanuras, Colombia ha sido calificado como un país continente, inmensamente rico en paisajes y lugares aún inexplorados y por lo tanto con una alta oferta turística.

Empezamos por la Costa Caribe, donde la arena y el mar de siete colores de San Andrés enamoran, las historias de inquisidores, héroes libertadores, piratas y corsarios que habitan las calles de Cartagena sorprenden, la exuberancia natural y el rico patrimonio arqueológico del Parque Tayrona ubicado cerca a Santa Marta calificada además como una de las más bellas bahías de América Latina deslumbran y la alegría del Carnaval de Barranquilla Patrimonio de la Humanidad, son apenas algunos de los elementos que seducen en este litoral colombiano.


Por otra parte, centros arqueológicos como Ciudad Perdida o San Agustín son testimonio vivo de un pasado indígena que aún late oculto en muchos sitios de Colombia; paisajes y lugares que no han sido recorridos por los ojos del mundo, playas, cascadas, senderos y rutas en las que se cultiva el café o se admiran especies vegetales y animales que asombrarían a Darwin; Parques Naturales con miles de ríos, cañadas y bosques, cerros y llanuras ideales para practicar ecoturismo así como en la inmensidad de la selva amazónica.

En la costa pacífica existen lugares ideales para el buceo como las islas Gorgona, Malpelo y para el avistamiento de ballenas esta la Bahía de Nuquí. Y los departamentos de la región de las llanuras colombianas: Arauca, Casanare, Meta y Vichada, resultan ideales para los amantes de los deportes extremos y del turismo de aventura.

Centros urbanos vitales donde los negocios, el comercio, las actividades culturales, la vida nocturna y la cultura juvenil se amalgaman en un maravilloso ritmo como la  cosmopolita Bogotá, destino gastronómico, financiero y cultural por excelencia; Medellín centro industrial y de la moda; la bella e histórica Cartagena y las capitales de los departamentos del Valle y Atlántico, Cali y Barranquilla, respectivamente.